miércoles, 31 de marzo de 2010

El Louvre fue el museo más visitado en 2009 y El Prado, el noveno


Museo del Louvre. París.


Museo del Prado. Madrid.

El Museo del Louvre fue el museo más visitado durante 2009, con 8,5 millones de personas. En la segunda posición está el Museo Británico de Londres , con 5,5 millones de visitantes, seguido del Metropolitan de Nueva York con 4,8 millones y el Prado, el noveno, con 2,76 millones de visitas.

martes, 30 de marzo de 2010

El gran apagón de la tv de siempre


Hoy es un día histórico como lo fue la llegada de la TV en 1956.
La TV analógica será historia para más de 16 millones de personas afectadas por el gran «apagón» programado para hoy. Es la guinda del proceso de implantación de la TDT (Televisión Digital Terrestre) que, entre hoy y hasta el viernes, afectará a más de 20 millones de personas.

lunes, 29 de marzo de 2010

Atentado terrorista en el metro de Moscú


Dos terroristas suicidas causan decenas de muertos en el metro de Moscú. Mueren al menos 38 personas y heridas a 70, en horas de máxima afluencia, un metro que es utilizado a diario por nueve millones de personas. El gobierno apunta a islamistas del Caúcaso Norte como responsables del atentado.

Leer MÁS

domingo, 28 de marzo de 2010

El sentido del Domingo de Ramos


El sexto domingo de Cuaresma recibe el nombre especial de Domingo de Ramos o de Pasión, y constituye el pórtico solemne de la Semana Santa, que culminará en la celebración del Triduo Pascual.
La bendición de los ramos continúa siendo para mucha gente el elemento más típico de este domingo, que algunos llaman el “Día de la Palma”. Es la conmemoración de la entrada de Jesús en Jerusalén.

viernes, 26 de marzo de 2010

"La hora del planeta"



A las 20:30 de este sábado -en la hora local de cada país-, monumentos, edificios públicos y particulares se quedarán a oscuras por esta causa. La gran mayoría de las capitales españolas han anunciado ya que secundarán la iniciativa apagando algunos de sus edificios emblemáticos.Se pretende concienciar sobre la necesidad de un acuerdo climático. Se espera que participen más de 120 países.

jueves, 25 de marzo de 2010

Hallan esqueletos humanos completos en una excavación arqueológica de Tarifa


El Ayuntamiento de Tarifa (Cádiz) informó hoy del hallazgo de esqueletos humanos completos en una excavación arqueológica que se realiza desde hace días en el interior del antiguo templo de Santa María de la localidad y que dirige el arqueológico municipal.
Además se ha descubierto un cráneo y un hueso que parece corresponder a una pierna.Dichos restos podrían ser del periodo musulmán. La teoría del origen se basa en la posible disposición del cuerpo y la zona.

miércoles, 24 de marzo de 2010

Una ciudad ¡con 218.792 naipes!


El estadounidense Bryan Berg batió su propio récord Guinness establecido en 2004 al construir el mayor castillo de naipes de la historia, una hazaña que le llevó 44 días completar el mayor casino macaense, el Venetian Macao.
El estadounidense empezó a interesarse por los castillos de naipes con sólo ocho años, y a los 17 consiguió su primer título de Guinness con una torre de 4,4 metros de altura.
En 2004 consiguió su segundo récord mundial con una reproducción de naipes del Castillo de Cenicienta en Disneyland, Florida.

martes, 23 de marzo de 2010

Obama firma en la Casa Blanca la reforma sanitaria


Estados Unidos vivió anoche una jornada histórica con la aprobación de la reforma del sistema de sanidad. Unos 30 millones de norteamericanos ganarán acceso a medicamentos, cuidados sanitarios y pruebas médicas que hasta ayer mismo eran una utopía.
Como anécdota, al parecer utilizó para la firma 20 bolígrafos que luego regaló.

lunes, 22 de marzo de 2010

"Día Mundial del Agua"


El lema elegido para este año es "Agua limpia para un mundo sano" y la celebración hace hincapié tanto en la calidad del líquido, como en la cantidad de los recursos hídricos que están en peligro.Por esa razón, cada 20 segundos muere un niño menor de cinco años por enfermedades relacionadas al agua contaminada.
En general, las estadísticas dicen que cada año mueren 11 millones de personas por falta del agua o por enfermedades transmitidas por el agua en América Latina.El Día Mundial del Agua fue una iniciativa que surgió en una conferencia de Naciones Unidas en 1992.

domingo, 21 de marzo de 2010

Un volcán entra en erupción en Islandia


Las autoridades islandesas han decretado el estado de emergencia en el sur del país y han ordenado la evacuación de algunos pueblos tras la erupción de un volcán. Las primeras actividades eruptivas se registraron pasada la medianoche debajo del glaciar Eyjafjallajokull.
Unos 500 habitantes de las poblaciones que se encuentran en torno a ese glaciar han tenido que abandonar sus casas, y la carretera principal que atraviesa esa zona ha sido cortada al tráfico. Las autoridades temen que se puedan producir grandes inundaciones si las erupciones provocan el deshielo del citado glaciar.

sábado, 20 de marzo de 2010

La primavera llega al Hemisferio norte hoy a las 18.32 horas


Este sábado a las 18.32 hora oficial peninsular, se inicia la primavera en el Hemisferio norte, según lo acordado en el convenio astronómico que recoge el Observatorio Astronómico Nacional (OAN), del Ministerio de Fomento.

En concreto, esta estación durará 92 días y 18 horas. Entre sus 'eventos' más destacados, el próximo domingo día 28 de marzo tendrá lugar el cambio de hora, recuperando el horario de verano, de modo que a las dos de la madrugada serán las tres. El verano se iniciará el día 21 de junio de 2010.

Según explica el OAN, el inicio de las estaciones viene dado por convenio por aquellos instantes en que la Tierra se encuentra en unas determinadas posiciones en su órbita alrededor del Sol. En el caso de la primavera, esta posición es desde la que el centro del Sol, visto desde la Tierra, cruza el ecuador celeste en su movimiento aparente hacia el norte.

El día en que esto sucede, la duración del día y la noche prácticamente coinciden, y por eso, a esta circunstancia se la llama también 'equinoccio de primavera'. En este instante en el Hemisferio sur se iniciará el otoño.

Además, los expertos inciden en que la primavera no tiene unas fechas fijas para su comienzo. Así, el 'equinoccio de primavera' puede darse, a lo sumo, en tres fechas distintas a lo largo del siglo XXI, pudiendo iniciarse en los días 19 al 21 de marzo (fecha oficial española), siendo su inicio más tempranero el del año 2096 y el inicio más tardío el de 2003.

Leer MÁS

viernes, 19 de marzo de 2010

Dumbo cumple 70 años


Dumbo, el elefante que podía volar gracias a sus enormes orejas, cumple 70 años. Sin duda una de las creaciones más populares de Walt Disney.

"Dumbo", el cuarto largometraje de la factoría de animación, cuenta cómo la señora Jumbo acaba de ser mamá de un pequeño elefantito con grandes orejas que se convierte en la burla de los animales y de los niños que visitan el circo, pero la elefanta le defiende siempre con la ayuda del ratón Timoteo, que le convierte en una estrella gracias a sus dotes voladoras.

Nos deja toda una enseñanza: "Por ser distinto no se es mejor ni peor, simplemente se es diferente".

jueves, 18 de marzo de 2010

Nociones de métrica

La rima.

Consiste en la repetición de fonemas desde la última vocal acentuada del verso incluida. Hay dos clases:

- Rima consonante: Cuando a partir de la última vocal tónica, se repiten vocales y consonantes. - Rima asonante: Cuando a partir de la última sílaba tónica sólo se repiten las vocales.
En una misma estrofa pueden aparecer versos con rima asonante y versos con rima consonante. Cuando en un poema unos versos riman y otros no, estos últimos se denominan versos sueltos.

Medida del verso o cómputo silábico.

Consiste en el número de sílabas que forman el verso. Para medirlo conviene considerar todo el verso como si fuera una sola palabra, pues en el cómputo se pueden producir alteraciones (sinalefa, hiato...). Estas alteraciones pueden hacer que no coincida el número de sílabas métricas con el de sílabas gramaticales.

Reglas que afectan a la medida del verso:

-Posición de la última sílaba tónica del verso.

La mayor parte de las palabras castellanas tienen acentuación llana. Por ello, el verso llano se toma como referencia en la medida. Cuando el verso es agudo, se cuenta una sílaba más, y si es esdrújulo, una sílaba menos.

-Sinalefa. Cuando una palabra termina en vocal y la que le sigue comienza por vocal, se reúnen formando una sola sílaba métrica

- Clases de versos por su medida:

Atendiendo al número de sílabas métricas, los versos se clasifican en dos tipos: versos de arte menor (de dos a ocho sílabas métricas) y versos de arte mayor (nueve o más sílabas).

miércoles, 17 de marzo de 2010

Dinosaurios de Gobi


Una colección de fósiles de dinosaurios hallados en el desierto de Gobi (Mongolia), formada por 43 piezas originales, incluidos trece esqueletos completos de varias especies diferentes, se expone desde hoy en CosmaCaixa, el Museo de la Ciencia de la Fundación La Caixa situado en la localidad madrileña de Alcobendas.

martes, 16 de marzo de 2010

Hallan dos sorprendentes formas de vida bajo el hielo de la Antártida


A más de 180 metros bajo el hielo, en un lugar donde no llega la luz del Sol y apenas pueden sobrevivir unos escasos microbios, científicos de la NASA han descubierto dos extraordinarias formas de vida capaces de resistir estas condiciones extremas. Se trata de un anfípodoLyssianasid, un pequeño crustáceo marino similar a nuestros camarones o langostinos comunes, y una extraña especie de medusa, animales que nadie jamás hubiera esperado encontrar allí. Es tan incoherente como ver a un pececillo tropical nadando alegremente en el lago más frío de la estepa siberiana. El hallazgo, que dejó a los investigadores perplejos, puede llevar a los científicos a replantearse cómo puede prosperar la vida en lugares donde parecía imposible.

Leer MÁS

domingo, 14 de marzo de 2010

Ninot infantil indultado


El ninot que se salvará de las llamas el próximo día 19 de marzo es obra del artista Pedro M. Rodríguez y del escultor Leo Alarcón y se titula ‘Solidaritat’. Esta simpática figura representa a una fallera mayor infantil que visita un país del tercer mundo.

Este ninot tendrá el privilegio de sobrevivir a la cremà para ser entregado finalmente al Museo Fallero y formar parte de la historia de las Fallas de la ciudad de Valencia.

sábado, 13 de marzo de 2010

Laura Gonzalo, la profesora de 25 años, se llevó ayer el bote de 'Pasapalabra'


Completó el rosco del concurso y se llevó 282.000 euros.
Es la segunda concursante con más participaciones en 'Pasapalabra'.
Laura Gonzalo tiene 25 años, es madrileña y licenciada en Filología Románica y da clases particulares. Pero además tiene un gran agilidad mental y amplio dominio del vocabulario español, cualidades que la han llevado a completar el famoso rosco de Pasapalabra y conseguir los 282.000 euros que había de bote.

viernes, 12 de marzo de 2010

Ha muerto Miguel Delibes


El escritor vallisoletano Miguel Delibes ha fallecido a los 89 años después de una larga enfermedad.Entre sus obras destacan El camino, La sombra del ciprés es Alargada, Cinco horas con Mario, Los santos inocentes, Las ratas o El Hereje, su última novela, entre otras. Delibes ingresó en El Norte de Castilla en 1941 como caricaturista y después pasó a ser redactor. En 1952 fue nombrado subdirector del medio y más tarde se convirtió en director, de 1958 a 1963.
Sus novelas, sus escritos periodísticos, sus crónicas de viajes o libros de caza son un retrato fiel, y no pocas veces crítico, de las tierras y los hombres de su Castilla natal, así como un alegato en favor de la naturaleza y de la perfecta armonía entre el hombre y su medio natural.

Para saber MÁS

jueves, 11 de marzo de 2010

Se cumplen 6 años del fatídico 11-M


192 personas murieron y otras 1.893 resultaron heridas el 11 de marzo en el mayor ataque terrorista en la historia de España.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Tornado azota oeste de Oklahoma(EE.UU.)



Un fuerte tornado azotó el oste del Estado norteamericano de Oklahoma, destruyendo al menos cinco casas y un granero, según imágenes difundidas por la cadena televisiva CNN. El Departamento de Atención de Emergencia informó que no se reportaron muertos ni heridos luego que el fenómeno pasó por el poblado de Hammond,donde muchos techos volaron y los cables eléctricos terminaron en el suelo. El Servicio Meteorológico Nacional indicó que en promedio cuatro tornados se forman en Oklahoma durante marzo, pero este fenómeno fue uno de los más fuertes de la época.

martes, 9 de marzo de 2010

Terremoto en Turquía


Un seismo de magnitud 6, ocurrido a las 04:32 de ayer, dejó al menos 51 muertos en una zona poco poblada de alta estepa al este de Turquía y las réplicas continuaron durante horas mientras rescatistas buscaban sobrevivientes atrapados bajo los escombros.

La gente dormía en sus casas cuando se produjo el seismo y el alto número de víctimas se atribuye por expertos a los ladrillos de adobe utilizados en esta región. Además, hubo un gran número de heridos debido al pánico, ya que la gente saltó desde ventanas o balcones.

Turquía está entrecruzada por fallas tectónicas y sufre terremotos con frecuencia. Un terremoto de magnitud 7,4 causó la muerte de unas 18.000 personas en agosto de 1999.

lunes, 8 de marzo de 2010

8 de marzo, día de la mujer trabajadora



Se celebró por primera vez, en el año 1909, de conformidad con una declaración del Partido Socialista de los Estados Unidos de América y se proclamó de carácter internacional al año siguiente como homenaje al movimiento en favor de los derechos de la mujer y para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal. Ese mismo año más de 140 jóvenes trabajadoras, la mayoría inmigrantes italianas y judías, murieron en un trágico incendio en la fábrica Triangle de la ciudad de Nueva York. Este suceso tuvo grandes repercusiones en la legislación laboral de los Estados Unidos, y en las celebraciones posteriores del Día Internacional de la Mujer se hizo referencia a las condiciones laborales que condujeron al desastre.

Desde esos primeros años, el Día Internacional de la Mujer ha adquirido una nueva dimensión mundial para las mujeres de los países desarrollados y en desarrollo en favor de los derechos de la mujer y su participación en la vida política y económica.


El trabajo fuera del hogar ha sido, en el último siglo, la gran conquista de la mujer. Las mujeres siempre han trabajado, ya sea educando a sus hijos, cuidando de su familia u organizando el hogar. Desde hace tiempo, además, han salido de casa, ganando en independencia y libertad, y reparten sus energías en actividades remuneradas fuera del ámbito doméstico. El trabajo es saludable para la mujer igual que lo es para el hombre y representa la conquista de esa autonomía personal, que entre otras cosas otorga la independencia económica.

El tema de este año del Día Internacional de la Mujer es la Igualdad de Derechos, Igualdad de Oportunidades: progreso para todos.

domingo, 7 de marzo de 2010

Circunferencias y círculos

Pinchad AQUI .

AQUI también. Os servirá de repaso.

Y otra página más de posiciones de una recta con relación a la circunferencia y de dos circunferencias. VER.

sábado, 6 de marzo de 2010

EUROTUNEL en el Canal de la Mancha



Se denomina Eurotunnel (Eurotúnel como posible traducción al castellano) al túnel que cruza el Canal de la Mancha, uniendo Francia con Inglaterra.Es una importante infraestructura del transporte internacional. Fue abierto el 6 de mayo de 1994. Su travesía dura aproximadamente 35 minutos entre Calais/Coquelles (Francia) y Folkestonde (Reino Unido)
Ventajas:
  • Lleva 2 horas y 20 minutos, aproximadamente, viajar de Londres a Paris.
  • Las cargas se desplazan por un tren en vez de ser transportadas por camiones o un ferry en el canal, sujeta a huelgas portuarias o condiciones meteorológicas adversas.
  • Los automovilistas y camioneros entran a los trenes de transbordo y pueden permanecer en sus vehículos o pasear mientras cruzan el túnel.

    Fue financiado por sociedades privadas, sin intervención estatal, a cambio de la concesión de su explotación hasta 2052. Un estudio realizado en 1984 por bancos franceses e ingleses consideraba viable el proyecto. El gobierno inglés, dirigido por Margaret Thatcher, se opuso a la financiación pública del proyecto, postura acordada con el gobierno francés en el Tratado de Canterbury.

    El costo fue de 16.000 millones de euros. Las dificultades de coordinación entre empresas contratadas y subcontratadas y la dificultad técnica del proyecto elevaron considerablemente los costos.

    Eurotunnel es una sociedad privada concesionaria del proyecto. Gestiona el transporte ferroviario, cobrando peaje a las compañías ferroviarias que utilizan el túnel y explotando con sus propios medios el tráfico de camiones y coches.

martes, 2 de marzo de 2010

lunes, 1 de marzo de 2010

La "tormenta perfecta"

Tres preguntas sobre �Xynthia�

- Qué es. La ciclogénesis explosiva se produce al chocar una masa de aire caliente, con otra de aire frío. El encuentro de las diferentes masas desarrolla rápidamente una profunda borrasca en un periodo muy corto, con vientos y lluvias muy intensos. La potencia de este fenómeno hace que también se le llame "bomba meteorológica", por sus efectos destructivos. Normalmente, cuando toca tierra su intensidad y velocidad caen rápidamente. El que ahora atraviesa España ha sido bautizado con el nombre de Xynthia.

- Qué causa. Sus efectos pueden ser devastadores. Uno similar azotó España durante el año pasado, dejando un reguero de 14 muertos, cuatro de ellos niños sobre los que el viento y el agua derribaron el techo de un polideportivo en Barcelona. Ya se dio un fenómeno similar en 1998 en el Cantábrico. En aquella ocasión, la tempestad provocó el hundimiento del pesquero vasco Marero y la muerte de sus ocho tripulantes.

- Cuál es la previsión. La Agencia Estatal de Meteorología prevé que siga azotando la cornisa cantábrica y parte del interior durante el día de hoy y que el lunes se marche rozando las costas de Francia.