viernes, 30 de abril de 2010

Vargas Llosa y Pérez-Reverte para niños


Los dos escritores se estrenan en la literatura infantil

La idea fue de Arturo Pérez-Reverte . El autor de El asedio estaba leyendo un libro sobre las guerras del Peloponeso y pensó que se estaba perdiendo para los niños la memoria de las historias clásicas. Así, "en media hora", surgió El pequeño Hoplita, un cuento sobre la batalla de las Termópilas que, ilustrado por Fernando Vicente, inaugura una colección de Alfaguara dirigida por el propio Pérez-Reverte. El álbum ha llegado a las librerías en compañía de Fonchito y la luna, escrito por Mario Vargas Llosa e ilustrado por Marta Chicote Juiz .
Leer MÁS

jueves, 29 de abril de 2010

POETAS

Mirad esta PRESENTACIÓN

Día Mundial de la Danza 2010


  • El "Dia Internacional de la Danza" fue establecido por el CID en 1982 con el fin de atraer la atención sobre el arte de la danza el 29 de Abril de cada año.
  • Ese día, compañías, escuelas de danza, instituciones y personas son invitadas a organizar actividades relacionadas con la danza y enfocadas hacia el publico que generalmente no frecuenta este tipo de espectaculos.
  • El Consejo Internacional de la Danza (Conseil International de la Danse - CID) es la organización oficial para todas las formas de danza en todos los países del mundo.
  • El CID es reconocido por la UNESCO, los gobiernos nacionales y locales, las organizaciones internacionales y las instituciones.
  • Entre sus miembros se encuentran las más destacadas federaciones, asociaciones, escuelas, compañias y personas en más de 150 países.
  • Fue fundada en 1973 en la sede de la UNESCO en París, en el que se basa.
  • La UNESCO es la organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

miércoles, 28 de abril de 2010

El loro más pequeño del mundo


No mide más que un dedo pulgar. Es un ave verde con la cabeza y la tripa amarillas. En los bosques donde habita hay insectos más grandes que él. Así que ha de andarse con ojo si no quiere ser devorado. Es el lorito pigmeo, el loro más pequeño del mundo.

Su nombre científico es Micropsitta pusio. Mide tan solo 8 centímetros y pesa unos escasos 11 gramos. Se alimenta de líquenes, hongos, semillas, frutas y pequeñísimos insectos. Vuela en bandadas de 30 individuos y anida en la cima de los nidos de termitas. Las parejas excava con sus picos y patas la arena hasta hacer un agujero lo suficientemente grande y acogedor como para depositar sus huevos.

El loro más pequeño del mundo vive en lugares muy altos. Hasta los 800 metros de altitud. Su pequeño tamaño, sus movimientos rápidos y su color verde (igual que la vegetación) hacen extremadamente difícil su localización. Aún así, la existencia de estos loros se conoce desde hace tiempo. Definió el género el naturalista francés René Primevère Lesson en 1831. Se conocen seis especies que viven en la isla Papúa Nueva Guinea y en las islas Solomon.

Aún no se ha conseguido filmar ningún ejemplar del loro más pequeño del mundo en estado salvaje. El año pasado un equipo de científicos que estaba explorando los bosques del fondo del cráter de un volcán en Nueva Guinea y grabando un documental para la cadena de televisión británica BBC consiguió filmar a un primo del suyo que confundió con él. Es un centímetro más grande.

El científico que anda a la 'caza' del diminuto loro es el famoso ornitólogo de la Academia de Ciencias de California Jack Dumbacher. Es el mismo que descubrió el pitohui, el único pájaro venenoso que se conoce.

martes, 27 de abril de 2010

El avión más grande del mundo aterrizó ayer por primera vez en un aeropuerto vasco




Este coloso del transporte aéreo, uno de los dos únicos ejemplares que existen en el mundo, tomó tierra ayer por la mañana procedente de Minsk (Bielorrusia) y, tras dejar su carga, partió rumbo a Leipzig (Alemania).

El Antonov 225(conocido también por la "bestia cosaca") venía cargado con material informático de China, y tras hacer escala en Kazajistán y Bielorrusia, siguió su ruta a Alemania.

El avión, de fabricación rusa, fue concebido en su origen para transportar al efímero transbordador espacial ruso Buran.

En su bodega puede transportar cargas extremadamente pesadas y voluminosas, como trenes, helicópteros, turbinas y cientos de toneladas de suministros a zonas en conflicto o en situación de emergencia humanitaria.

Dispone de seis motores, con un empuje cada uno de ellos de 23 toneladas, lo que da idea de su imponente capacidad de carga, ya que puede transportan 250 toneladas en el interior de su bodega y hasta 200 en la parte superior del fuselaje.

Sus dimensiones, superiores incluso a las del novedoso Airbus A-380, exceden lo habitual en los aparatos de aviación comercial para pasajeros ya que mide 84 metros de largo y sus alas tienen una envergadura de 88 metros, casi como un campo de fútbol -el de Mendizorroza mide 67 metros de ancho por 105 metros de largo-.

Leer MÁS

lunes, 26 de abril de 2010

El científico Stephen Hawking reconoce que hay vida extraterrestre


El científico británico y astrofísico, Stephen Hawking, afirmó en una serie televisiva para el canal 'Discovery' que los extraterrestres "casi seguramente existen" aunque aconsejó que los humanos eviten mantener el contacto con ellos.

El experto dijo que era "perfectamente racional" asumir vida inteligente en otros lugares, aunque advirtió de que los 'aliens' posiblemente harían incursión en la Tierra para proveerse de recursos y luego se irían. En esta línea, añadió que si los extraterrestres visitaran la Tierra el resultado sería similar a cuando Cristóbal Colón llegó a América, un encuentro en el cual los nativos del continente americano no fueron los más beneficiados.

"Para mi cerebro matemático sólo los números me hacen creer que la existencia de los extraterrestres es perfectamente posible. El gran reto es predecir qué forma tendrían los extraterrestre", agregó el científico británico, aunque indicó que, probablemente, la mayor parte de la vida en otros rincones del universo consistirá en simples microbios.

Leer MÁS

sábado, 24 de abril de 2010

El futuro digital de los libros

El papel y la tecnología se aúnan en el sector, y el libro electrónico ya ocupa su lugar; no tanto en las estanterías, pero sí en los ordenadores de las tiendas, listos para descargarlos al e-book.

Es el futuro del libro, dispositivos electrónicos muy ligeros en los que llevar siempre nuestros títulos preferidos. El e-book cada día está más presente y las grandes editoriales ya se han adaptado a las nuevas tecnologías creando una plataforma para distribuir sus contenidos.

En breve, en las librerías, podremos optar por comprar la edición impresa del último éxito de ventas o descargarla en nuestro dispositivo electrónico. Aunque no todos tienen muy claro como funciona o no están dispuestos a perder las emociones que evoca el papel, aunque para otros es un gran avance.

El próximo día del libro la imagen en las librerías y en la calle no será la habitual. Las obras encuadernadas convivirán con ordenadores desde los que comprar y almacenar en un pequeño dispositivo miles de páginas.

Pero escrito en papel o con tinta digital el libro goza de muy buena salud a juzgar por la cantidad de gente que anoche celebró el día del libro.

viernes, 23 de abril de 2010

UN LIBRO TE ESPERA, BÚSCALO


La elección del día 23 de abril como día del libro y del derecho de autor, procede de la coincidencia del fallecimiento de los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616.

El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada a nivel internacional con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Tiene su origen en la Diada de Sant Jordi (Día de San Jorge) celebrada en Cataluña, donde ha sido tradicional desde la época medieval para los hombres dar rosas a sus amantes, y desde 1925 para las mujeres dar un libro a cambio. A nivel internacional es promulgado por la UNESCO, que la empezó a promulgar por primera vez en 1995. Se celebra cada 23 de abril desde 1996 en varios países.

En España se le ha otorgado el premio "Cervantes 2009" al escritor mexicano José Emilio Pacheco. Él mismo ha confesado que "para mí, el Quijote no es cosa de risa", porque "me parecía muy triste todo cuanto le sucede al caballero andante". "Me gustaría que el Premio Cervantes hubiera sido para Cervantes", ha confesado. "Cómo hubiera aliviado sus últimos años de penurias".

jueves, 22 de abril de 2010

El Día de la Tierra cumple 40 años


El promotor del Día de la Tierra fue el senador estadounidense Gaylord Nelson, que en 1970 instauró el 22 de abril para crear una "conciencia común" a los problemas de conservación de la biodiversidad, a la lucha contra la contaminación y a la necesidad de proteger el medio ambiente del Planeta.

miércoles, 21 de abril de 2010

Fallece Samaranch


Juan Antonio Samaranch(1920-2010) entregó buena parte de su larga vida a modernizar los Juegos y a levantar el movimiento olímpico español. Su gran colofón fue anunciar a Barcelona como sede en 1992. Era presidente de honor del COI(Comité Olímpico Internacional).

martes, 20 de abril de 2010

Excursión a Doñana




Este día hemos recorrido el entorno del parque natural.
En los años 50 se consolidó el parque como espacio natural. En 1952 los naturalistas españoles Juan Antonio Valverde y Francisco Bernis acompañaron a un grupo de expertos europeos como Guy Monfort, Max Nicholson o Luc Hoffman demostrando la importancia de la zona como zona estratégica de las migraciones de aves entre los continentes europeo y africano. En 1954, se fundó la Sociedad Española de Ornitología, en 1964 la Estación Biológica de Doñana, instituto de investigación dependiente del CSIC y que investiga la biodiversidad de Doñana. En 1969 se creó por decreto el Parque Nacional de Doñana. En 1980 la Unesco clasificó el Parque Nacional de Doñana como Reserva de la Biosfera y en 1982 fue incluido en la lista de humedales del Convenio de Ramsar. En 1989 la Junta de Andalucía convirtió el Preparque en Parque Natural de Doñana. En 1994 fue catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, lo que permitió que mejoraran las posibilidades de conservación de la zona.
Leer MÁS

lunes, 19 de abril de 2010

Excursión a Doñana





Hoy hemos recorrido los distintos palacios: el del Acebuche, el de la Rocina y el del Acebrón.

domingo, 18 de abril de 2010

Con motivo de las excursiones de estos días...


Doñana es un espacio natural protegido español situado en Andalucía que cuenta con 53.709 ha. Comprendiendo tanto al Parque Natural de Doñana como al Parque Nacional de Doñana, su gran extensión de marismas acoge durante el invierno a numerosas especies de aves acuáticas, que suelen alcanzar cada año los 200.000 individuos. Con diferentes instituciones científicas en su interior que velan por un desarrollo adecuado de las comarcas limítrofes y la conservación de algunas especies muy delicadas que habitan en él, se considera la mayor reserva ecológica de Europa. Su nombre proviene del de Doña Ana de Silva y Mendoza, esposa del VII Duque de Medina-Sidonia. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994.

Leer MÁS


sábado, 17 de abril de 2010

Alejandro Magno



Alejandro III de Macedonia, más conocido como Alejandro Magno fue el rey de Macedonia desde 336 a. C. hasta su muerte y está considerado como uno de los líderes militares más importantes de la Historia, por su conquista del Imperio persa.

Leer MÁS

viernes, 16 de abril de 2010

Estreno de "Alicia en el país de las maravillas"


La película de Disney está más basada en el segundo libro de Lewis Carrol, ‘A través del espejo’, que en el que da nombre a la película. Tim Burton cuenta el regreso de Alicia al País de las Maravillas que ya visitó cuando aún era una niña. La protagonista no recuerda nada de su primer viaje, pero lo emprenderá con el objetivo de derrotar a la malvada Reina Roja y devolver la corona del País de las Maravillas a la Reina Blanca.

El filme llega a los cines europeos un mes más tarde de su estreno en Estados Unidos.

Un tornado arrasa en Huelva


El tornado de 40 metros de diámetro ha recorrido cinco kilómetros durante 15 minutos en Cartaya, Huelva. Una decena de fincas agrícolas del término municipal de Cartaya (Huelva) han quedado afectadas por el tornado que se originó esta mañana sobre las 10,00 horas en la citada localidad.

jueves, 15 de abril de 2010

Caos en el espacio aéreo europeo por la erupción de un volcán en Islandia

Reino Unido, Bélgica, Francia, Alemania, Holanda, Irlanda, Noruega, Dinamarca, Finlandia y Suecia han cerrado totalmente o parcialmente su espacio aéreo como consecuencia de la nube de cenizas procedente de una erupción volcánica en Islandia. Los meteorólogos creen que pueden pasar varios días antes de que se disperse la nube de cenizas. Un total de 75 vuelos se han cancelado hasta las 11.00 horas en diversos aeropuertos españoles con origen o destino Reino Unido y Noruega. La erupción bajo un glaciar de la zona Eyjafjallajoekull, de Islandia, es la segunda que se produce en ese país en menos de un mes.

miércoles, 14 de abril de 2010

Cerca de 800 jóvenes europeos han empezado a llegar hoy a Madrid para participar hasta el sábado en la Campus Party

Se trata del mayor evento sobre nuevas tecnologías que se celebra en España y del que Radiotelevisión Española es medio oficial. Los jóvenes asistirán a conferencias y talleres con especialistas mundiales, y disfrutarán de una potente banda ancha para navegar en internet. Esta es una edición especial con motivo de la presidencia española de la Unión Europea.
">Ver vídeo

martes, 13 de abril de 2010

Google convoca un concurso internacional para diseñar un logo de fútbol


Google ha convocado un concurso internacional, en el que pueden participar niños y jóvenes de entre 4 y 17 años de 19 países diferentes, para que diseñen un logotipo del buscador con temática futbolística con motivo del Mundial, informó la empresa de Internet.
Por un lado, se elegirá el mejor "Doodle" -como se denominan estas pequeñas ilustraciones con las que el buscador se hace eco de fechas o acontecimientos señalados-, de cada país que se publicará en la página de inicio nacional durante 24 horas. Además, cada ganador participará en la competición internacional donde, por votación popular, se elegirá el mejor "Doodle".
El logo del ganador se publicará en la página de inicio de Google de todos los países participantes durante 24 horas en julio y su creador viajará a Suráfrica, donde se celebra el mundial de fútbol.

Google dará prioridad a las página que carguen más rápido.

lunes, 12 de abril de 2010

Un cometa impacta contra el sol

El Observatorio Heliosférico y Solar capta cómo un cometa impacta contra el sol. Se trata de un fragmento de un cometa gigante que se desintegró hace aproximadamente 2.000 años.
Varios de estos astros pasan cada día cerca del sol pero son demasiado pequeños para captarlos. En esta ocasión el visitante helado del sistema solar nos permitió observar el momento en que desaparece al contacto con el sol.

Ver ">VIDEO

domingo, 11 de abril de 2010

La Sábana Santa se expone públicamente en Turín

La Sabana Santa, el lienzo en el que, según la tradición católica, fue envuelto el cuerpo de Cristo tras su crucifixión, se expone públicamente en la ciudad italiana de Turín hasta el próximo 23 de mayo. Como ya hiciera en 1998 Juan Pablo II, el papa Benedicto XVI acudirá a visitar el santo sudario o
sábana santa, que mide 4,36 metros de larga y 1,10 de ancha y que resultó dañada en 1532 por un incendio, es una de las reliquias más famosas y discutidas de la Cristiandad.
Las pruebas para demostrar si de verdad envolvió el cuerpo de Cristo comenzaron en 1898, después de que un fotógrafo turinés hiciera una foto al lienzo y en el momento del revelado se diera cuenta de que las imágenes negativas representan el cuerpo y la cara de un hombre crucificado en el modo en que contaban los Evangelios.

Ver VÍDEO
">

sábado, 10 de abril de 2010

Acto conmemorativo del 40 aniversario de la declaración de Doñana como Parque Nacional


El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha anunciado hoy la creación de un Centro de Innovación y Tecnología que trabajará por el desarrollo sostenible desde el Parque Nacional de Doñana, el primero de estas características que funcionará en España.
José Antonio Griñán ha definido a Doñana como "un lugar excepcional en el mundo, un paisaje sin adornos, un lugar lleno de armonía y fuerza que hay que preservar", y ha precisado que "sostenible es conservación y vida, preservar la vida y la riqueza interactuando el hombre y la naturaleza".
El ex presidente del Gobierno, Felipe González, es el presidente del Consejo de Participación de Doñana.

Muere el presidente polaco en un accidente de avión en Rusia


El presidente de Polonia, Lech Kaczynski, ha fallecido hoy en un accidente aéreo cerca de la ciudad rusa de Smolensk. El avión en el que viajaba el líder polaco junto a otras 95 personas se ha estrellado cuando se aproximaba al aeropuerto de la localidad, donde había una densa niebla, y no ha habido supervivientes, según han informado fuentes oficiales rusas y polacas.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha calificado el siniestro como "el más trágico acontecimiento de la historia polaca desde la Segunda Guerra Mundial".

viernes, 9 de abril de 2010

SÍMBOLOS EUROPEOS


Bandera de la Unión Europea
Himno a la alegría. Escuchar ">vídeo

Día de Europa: 9 de mayo

jueves, 8 de abril de 2010

IRENA SENDLER


Irena Sendler o Sendlerowa (Varsovia, 15 de febrero de 1910 - Ibídem, 12 de mayo de 2008), conocida como «El Ángel del Gueto de Varsovia», fue una enfermera polaca que durante la Segunda Guerra Mundial ayudó y salvó a más de dos mil quinientos niños judíos con riesgo de su vida. Fue candidata al Premio Nobel de la Paz en 2007, aunque finalmente no resultó elegida.

leer MÁS

miércoles, 7 de abril de 2010

Instituciones Europeas


Parlamento Europeo


Consejo Europeo


Comisión Europea


Tribunal de Justicia


Tribunal de Cuentas


Banco Central Europeo


El Parlamento: Tiene dos sedes en Estrasburgo y en Bruselas. Está formado por eurodiputados. El presidente es alternativo entre los dos grupos mayoritarios, o bien del Partido Popular Europeo o bien del Partido Socialista. Se elige cada dos años. El actual es Jerzy Buzek.

El Consejo de Europa: Tiene su sede en Estrasburgo. Está formado por ministros. Hay una presidencia que es rotativa que se elige cada seis meses de entre todos los presidentes de los países miembros de la UE. Desde enero de este año España ocupa esta presidencia, con nuestro presidente José Luis Rodríguez Zapatero. Y por un Presidente estable, cuyo mandato se establece por un periodo de dos años y medio. El actual Presidente del Consejo Europeo es el ex-Primer Ministro federal de Bélgica Herman Van Rompuy.

La Comisión Europea. Tiene su sede en Bruselas. Está formado por los comisarios. El presidente es elegido por acuerdo entre los distintos presidentes o jefes de Estado de los distintos países de la UE. El actual es José Barroso.

El Tribunal de Justicia: Tiene su sede central en Luxemburgo. Está formado por jueces y sus abogados. Cada 3 años se produce una renovación parcial de estos miembros. Habrán de tener un prestigio profesional ampliamente reconocido. El presidente se elige cada 3 años y se extrae de entre los jueces. El actual es Vassilios Skouris.

El Tribunal de cuentas: Tiene su sede en Luxemburgo. Está integrado por un nacional de cada Estado miembro, cuyo mandato abarca un período renovable de seis años.

El Banco Central Europeo: es el banco central de la moneda única europea, el Euro y tiene su sede central en Francfort, Alemania. El presidente actual es Jean-Claude Trichet.

lunes, 5 de abril de 2010

La Unión Europea



La Unión Europea (UE) es una comunidad política de integración compuesta por veintisiete Estados europeos que fue establecida, con la entrada en vigor el Tratado de la Unión Europea (Maastricht), el 1 de noviembre de 1993. Sus sedes están en Bruselas, en Estrasburgo y en Luxemburgo. La Unión Europea se rige por un sistema interno en régimen de democracia representativa. Sus instituciones son siete: El Parlamento Europeo, el Consejo Europeo, el Consejo, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Tribunal de Cuentas y el Banco Central Europeo.
Leer MÁS

domingo, 4 de abril de 2010

La Gran Vía madrileña cumple 100 años


Fue un 4 de abril cuando el rey Alfonso XIII, piqueta en mano, dio comienzo a la demolición de la 'casa del cura, anexa a la actual iglesia de San José, y al nacimiento de un eje de modernidad para el Madrid de la época. Se necesitaron 21 años para terminar los 1.306 metros de esta arteria, que acabó con el ambiente sórdido e insalubre del entramado de callejuelas que lo conformaba. Representó el renacimiento económico de la capital y se convirtió en una calle 'escaparate', la mejor. Allí se instalaron las mejores tiendas de moda, joyerías, grandes almacenes al por menor, hoteles, cines, cafeterías y coctelerías, que le han dado vida y glamour.Leer más sobre su historia

Ver vídeo

sábado, 3 de abril de 2010

viernes, 2 de abril de 2010

"Madrugá" en Sevilla

Sevilla ha vivido una de las 'Madrugás' más tranquilas de los últimos años, con menos gente en la calle y menos incidencias y asistencias sanitarias que años anteriores, según fuentes municipales. Comenzó con la salida de la Esperanza Macarena poco después de la medianoche y a continuación lo hicieron las restantes cinco hermandades, que llenaron las calles del centro de Sevilla de contrastes entre las cofradías "serias" como El Silencio o El Calvario, caracterizadas por su austeridad, y las populares como la Esperanza de Triana y los Gitanos.

La Macarena entró en su basílica sobre las dos y cuarto de la tarde, media hora antes de que lo hiciera la Esperanza de Triana, que son las dos cofradías más populares de la 'Madrugá', mientras, poco después, Los Gitanos ha sido la última en recogerse.

jueves, 1 de abril de 2010

Jueves Santo, día del amor fraterno

Hoy de manera especial recordamos y celebramos la Cena del Señor. En un día como hoy, en la víspera de su Pasión, nuestro Señor Jesucristo dejó a los Apóstoles el testamento de su amor. Les dejó además su cuerpo entregado y su sangre derramada como sacrificio para el perdón de los pecados de todos los hombres.